miércoles, 26 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
Taller de poesía
¡A nuestros poetas!
Durante el primer trimestre se han creado poesías sobre el Templo de Diana.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Nos documentamos mejor
Un arqueólogo del Consorcio, Emilio Díaz, explica a los alumnos de 5º y 6º con una charla muy amena, e ilustrada con una presentación, más datos sobre el Templo de Diana y, en definitiva, sobre Emerita Augusta. ¡Gracias, Consorcio!
martes, 20 de noviembre de 2012
Exposición de fotos
Con ayuda de los padres de nuestros alumnos se ha realizado una exposición de fotos, recopiladas, del Templo de Diana, en el hall de nuestro colegio.
lunes, 29 de octubre de 2012
Muito obrigado, Évora
Évora 18 de octubre de 2012 on PhotoPeach
Del libro "Vozes de lá e de cá" (obsequiado por la Scola Básica André de Resende) realizado por sus "meninos", extraemos un poema de Miguel Varela de 6º G.
Cidade de Évora
Querida cidade de Évora
Terra onde nasci,
Terra onde cresci.
Nâo desesperes um dia
Se eu partir
Nem chores lágrimas sem film
Porque levarei no meu coraçao
A cidade onde cresci.
Aquí tenéis algunos dibujos realizados por los alumnos de 6º
Del libro "Vozes de lá e de cá" (obsequiado por la Scola Básica André de Resende) realizado por sus "meninos", extraemos un poema de Miguel Varela de 6º G.
Cidade de Évora
Querida cidade de Évora
Terra onde nasci,
Terra onde cresci.
Nâo desesperes um dia
Se eu partir
Nem chores lágrimas sem film
Porque levarei no meu coraçao
A cidade onde cresci.
Aquí tenéis algunos dibujos realizados por los alumnos de 6º
miércoles, 24 de octubre de 2012
EMBAJADORES DEL TEMPLO DE DIANA
El 18 de octubre alumnos de 6º realizaron un intercambio con la Scola Básica André de Resende de Évora en Portugal financiado por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas.
¡Menuda experiencia y vaya recibimiento! Además de conocer algunas palabras en portugués y charlar con muchos de sus alumnos, recorrieron las calles de esta hermosa ciudad alentejana y estuvieron en el Templo de Diana de Évora, que también estaba dedicado al culto imperial.
Aquí tenéis el enlace de la noticia de La Gaceta (pinchar en la foto) y en Canal Extremadura Radio (en el minuto 19.53).
sábado, 29 de septiembre de 2012
Emerita Lvdica
El 28 de septiembre se inaugura la recreación histórica EMERITA LVDICA en Mérida, donde la mayoría de los actos se desarrollan en el Templo de Diana. En esta fiesta participamos por la mañana con la lectura de un texto clásico y el acompañamiento con instrumentos de la antigüedad (crótalos, cascabeles, pandero, flautas, viola y violonchello)interpretando por los alumnos de 6º el epitafio de Seikilos y un canon popular adaptado a la época.
lunes, 18 de junio de 2012
PERÓDICO "EL ESCOLAR" Nº 4
En el periódico escolar que anualmente publicamos con las aportaciones de muchos de nuestros alumnos también reflejamos las actividades realizadas en este último trimestre sobre el Templo de Diana.
viernes, 15 de junio de 2012
Exposición
Realizamos una exposición con algunos de los trabajos realizados en el hall del colegio.
Y también entre todos los cursos de Primaria se creó el Friso de la Odisea, obra clásica leída en el Templo de Diana.
domingo, 3 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
"El rapto de Proserpina" en el Templo de Diana
Hoy, 30 de mayo hemos representado en el Templo de Diana "El rapto de Proserpina", alumnos del taller de teatro de las AFC acompañando en el corifeo los de Infantil de 5 años y el primer ciclo de Primaria. ¡Hemos llenado de colorido el escenario! Aquí tenéis la noticia en el HOY.
sábado, 26 de mayo de 2012
Los artistas de 5 años
El pasado 16 de mayo los alumnos de 5 años estuvieron en el Templo de Diana para dibujarlo.
¡Qué dibujos más bonitos y originales!
¡Qué dibujos más bonitos y originales!
viernes, 4 de mayo de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
¡Un día grande!
Todos los centros que están acogidos a este proyecto han salido a la calle este 18 de abril. El nuestro ha conmemorado este día leyendo una adaptación de la Odisea de Homero e interpretando 4 melodías sobre el mar. El acto fue presentado por dos alumnas del tercer ciclo ataviadas de romanas, si bien antes pronunciaron unas palabras el Concejal de Educación y el de Cultura de esta ciudad de Mérida.
Un total de 85 alumnos han participado directamente, los de 4º, 5º y 6º han realizado un gran esfuerzo que ha merecido la pena con la interpretación musical, al igual que la dedicación de la directora orquestal, la profesora de música.
La Gaceta Extremeña se hace eco del día.
Nuestro centro en los informativos de TVE
martes, 17 de abril de 2012
Programa del Día del Patrimonio
El 18 DE ABRIL, todo el colegio, celebraremos en el Templo de Diana de 12.30 a 13.15 h el Día del Patrimonio. Éste es nuestro programa:
-Lectura de una adaptación de la ODISEA de HOMERO por un alumno de cada curso de Primaria.
-CONCIERTO de los alumnos de 4º, 5º Y 6º con reparto de SAXOFÓN, CLARINETE, VIOLÍN, FLAUTAS, PIANOS, VIOLAS y VIOLONCHELOS interpretando la música de:
- BAJO EL MAR
- PIRATAS DEL CARIBE
- CARESSE SUR L’OCEAN
- TITANIC
domingo, 1 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
En el Noticiario de este trimestre también incluimos las actividades que, sobre el monumento, hemos realizado desde enero a marzo y algunas que se harán en el mes de abril.
Noticiario marzo
View more documents from escuelaadopta.
martes, 6 de marzo de 2012
Sombras y luces
Los sucesivos equipos de expedición se han sorprendido de la cantidad de residuos que existen en los alrededores del monumento y también de los deterioros, como focos de suelo rotos y muchas pintadas. Uno de esos equipos va a escribir una carta al Ayuntamiento explicándoles el abandono que está sufriendo el monumento, por estar sin vigilancia.Una de las guías turísticas que pasa con frecuencia por allí con diversos grupos charló con uno de los equipos animándoles para que cuidaran este monumento, ya que ella también se había percatado del mal estado del entorno.
Por otra parte, un grupo de investigación de la Universidad de Extremadura, que coincidió el día que estuvo en el Templo de Diana el equipo de expedición nº 8, les explicó el estudio que están realizando: la digitalización del monumento para verlo en tres dimensiones ¡Una maravillosa idea que esperemos que pronto podamos disfrutar!
Por otra parte, un grupo de investigación de la Universidad de Extremadura, que coincidió el día que estuvo en el Templo de Diana el equipo de expedición nº 8, les explicó el estudio que están realizando: la digitalización del monumento para verlo en tres dimensiones ¡Una maravillosa idea que esperemos que pronto podamos disfrutar!
viernes, 24 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
El Carnaval y el templo
El pasacalles de Carnaval del viernes 17 de febrero que nuestro colegio realiza todos los años contó con el Templo de Diana como lugar de paso en el recorrido. Este año nuestros disfraces estaban dedicados al mar, eje temático del plan lector durante este curso. Así, han paseado por el Templo, caballitos de mar, cangrejos, estrellitas, pulpos, pingüinos, buzos, marineros, surfistas y piratas. ¡Estamos muy contentos de ser padrinos del monumento!
sábado, 11 de febrero de 2012
¡Qué sucio está el entorno!
Los equipos de expedición semanalmente observan el monumento y su entorno. Algunas sorpresas nos hemos encontrado: los niños se han dado cuenta de que el entorno no está tan limpio como pensaban ¿por qué no se usan las papeleras? Además, el equipo de expedición nº 5 ha detectado una pintada en una columna del pórtico moderno alrededor del monumento, que desde aquí denunciamos.
Como experiencia agradable, las explicaciones que dio este equipo a un grupo de alumnos de la ESO de un instituto de Montijo.
Como experiencia agradable, las explicaciones que dio este equipo a un grupo de alumnos de la ESO de un instituto de Montijo.
jueves, 19 de enero de 2012
Equipos de expedición
En enero hemos empezado a formar equipos de expedición de 12 alumnos: dos por clase, desde 1º hasta 6º. Irán visitando semanalmente el Templo de Diana como observadores del monumento, hasta lograr que todos los alumnos de Primaria formen parte de estos equipos. Allí, en el monumento, completan cuadernos de campo. Pincha aquí para ver uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)